Diccionario canalla

Diccionario fotográfico

Encuentra los conceptos clave de la fotografía, definidos de una manera fácil y sencilla. Además, si quieres colaborar añadiendo algún otro concepto fotográfico, déjanos un comentario al final de la página y actualizaremos el contenido.

Apertura (f-stop)La apertura se refiere al tamaño de la abertura del diafragma en la lente. Un número más bajo indica una abertura más grande, lo que permite más luz. Por ejemplo, f/2.8.
Balance de blancosEl balance de blancos ajusta los colores en función de la temperatura de color de la luz. Por ejemplo, luz de tungsteno o luz del día. Útil para para corregir los tonos de color según la luz ambiental (luz cálida o fría).
Balance de exposiciónAjuste que combina la apertura, la velocidad de obturación y el ISO para lograr una exposición adecuada.
BokehEl bokeh es el efecto de desenfoque suave y agradable en el fondo de una imagen, logrado mediante una apertura amplia.
BracketingCapturar varias imágenes con diferentes exposiciones para fusionarlas posteriormente en una sola imagen bien expuesta.
Bracketing de exposiciónCaptura varias fotos con diferentes exposiciones (subexpuesta, correctamente expuesta, sobreexpuesta) para combinarlas en posproducción.
Compensación de exposiciónAjusta la exposición sin cambiar la apertura o la velocidad de obturación. Útil para situaciones de alto contraste.
ComposiciónLa composición se trata de cómo se organizan los elementos en la imagen. Reglas como la regla de los tercios y la simetría ayudan a lograr una composición atractiva.
ContraluzSituación en la que la fuente de luz está detrás del sujeto, creando siluetas o resaltando bordes.
DiafragmaLa abertura en el objetivo que controla la cantidad de luz que entra en la cámara. Se mide en f-stops (por ejemplo, f/2.8, f/5.6).
Distancia focalLa longitud del objetivo de la lente. Una distancia focal corta (gran angular) captura más en la escena, mientras que una larga (teleobjetivo) acerca los objetos.
EnfoqueEl enfoque se refiere a qué parte de la escena está nítida en la imagen. En nuestras cámaras puede ser automático o manual.
Espacio de colorLos espacios de color (como sRGB o Adobe RGB) definen la gama de colores que una cámara puede capturar y mostrar.
ExifDatos incrustados en la imagen que registran detalles como la fecha, la configuración de la cámara y la ubicación.
ExposiciónLa exposición se refiere a la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Una exposición adecuada es crucial para obtener imágenes bien equilibradas.
Filtro polarizadorUn filtro que reduce los reflejos y mejora los colores al eliminar la luz reflejada en superficies no metálicas como el agua o el vidrio.
FiltrosAccesorios que se colocan en la lente para alterar la luz que entra en la cámara. Pueden ser de color, polarizadores, densidad neutra, etc.
FlashFuente de luz artificial que se utiliza para iluminar escenas en condiciones de poca luz. Puede ser incorporado o externo.
Fotografía de larga exposiciónEn la fotografía de larga exposición, se utiliza una velocidad de obturación prolongada (a partir de varios segundos)
Fotografía macroLa fotografía macro se enfoca en detalles extremadamente cercanos, como flores o insectos. Requiere una lente macro.
HistogramaGráfico que muestra la distribución de tonos en una imagen. Ayuda a evaluar si la imagen está subexpuesta o sobreexpuesta.
ISOEl ISO determina la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Valores más altos (como ISO 800) son útiles en condiciones de poca luz, pero pueden generar ruido en la imagen.
Lente gran angularUna lente con una distancia focal corta que captura un campo de visión amplio. Ideal para paisajes y fotografía arquitectónica.
Lente teleobjetivoUna lente con una distancia focal larga que acerca los objetos distantes. Útil para fotografía de naturaleza y deportes.
Luz dorada (Golden Hour)La hora dorada es el momento justo después del amanecer o antes del atardecer, cuando la luz es cálida y suave. Ideal para fotografía de paisaje o en exteriores.
MegapíxelesLa cantidad de píxeles en una imagen, directamente relacionado con el tamaño de la imagen. Más megapíxeles no siempre significan una mejor calidad de imagen; la calidad del sensor también importa.
Modo manualConfiguración en la que el fotógrafo controla todos los ajustes (apertura, velocidad de obturación, ISO) en lugar de depender del modo automático.
Modo ráfagaEl modo ráfaga captura múltiples fotos en rápida sucesión. Útil para fotografía de acción o eventos.
Modos de exposiciónLos modos automáticos (como el modo “P” o “Programa”) y manuales (como el modo “M” o “Manual”) permiten controlar la exposición.
PanningTécnica en la que se sigue el movimiento de un sujeto con la cámara para crear un fondo borroso y resaltar al sujeto en movimiento.
Profundidad de campoLa zona de la imagen que aparece nítida. Una profundidad de campo pequeña (gran apertura) desenfoca el fondo, mientras que una profundidad más grande (pequeña apertura) mantiene todo enfocado.
RAWFormato de archivo sin procesar que conserva toda la información capturada por el sensor. Permite una edición más flexible.
RAW vs. JPEGLos archivos RAW contienen datos sin procesar directamente del sensor, mientras que los archivos JPEG están comprimidos y procesados. Los RAW ofrecen más flexibilidad en la edición.
Regla de los terciosDivide la imagen en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloca los elementos clave en las intersecciones para una composición más interesante.
RetratoFotografía que se centra en una persona o grupo de personas. El objetivo es capturar la personalidad y expresiones.
RuidoEl ruido es la distorsión visual en una imagen, especialmente evidente en fotos tomadas con poca luz o ISO alto.
SaturaciónLa intensidad de los colores en una imagen. Puede ajustarse durante en la edición.
SensorEl componente dentro de la cámara que captura la luz y la convierte en una imagen digital. Es el elemento más importante de la cámara y el que nos aporta la calidad de imagen.
Velocidad de obturaciónLa velocidad de obturación controla cuánto tiempo está abierto el obturador de la cámara. Un valor más rápido (como 1/1000) congela el movimiento, mientras que un valor más lento (como 1/30) crea efectos de movimiento.
VigneteoEfecto en el que las esquinas de la imagen se muestran oscurecidas. Útil para un look antiguo o artístico.